top of page

Tomemos control de la diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

La diabetes es un grupo de enfermedades caracterizadas por un alto nivel de glucosa resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.

Síntomas de la diabetes

A menudo no se diagnostica la diabetes porque muchos de sus síntomas parecen inofensivos.

Estudios recientes indican que la detección temprana y el tratamiento de los síntomas de la diabetes pueden disminuir la posibilidad de tener complicaciones de diabetes.

Diabetes tipo 1

  • Constante necesidad de orinar

  • Sed inusual

  • Hambre extrema

  • Pérdida inusual de peso

  • Fatiga e irritabilidad extremas

Diabetes tipo 2

  • Cualquiera de los síntomas de la diabetes tipo 1

  • Infecciones frecuentes

  • Visión borrosa

  • Cortes/moretones que tardan en sanar

  • Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies

  • Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga

Si usted tiene uno o más de estos síntomas de diabetes, consulte con su médico de inmediato.

El diagnóstico de la diabetes

¿Cómo se diagnostica la diabetes?

Hay varias maneras de diagnosticar la diabetes. Por lo general es necesario repetir cada método una segunda vez para diagnosticar la diabetes. Si su médico determina que usted tiene un nivel muy alto de glucosa en la sangre o síntomas clásicos de glucosa alta, además de una prueba positiva, quizá no sea necesario que su médico le haga una segunda prueba para diagnosticar la diabetes. A1C. La prueba A1C mide su nivel promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Las ventajas de recibir un diagnóstico de esta manera es que no tiene que ayunar ni beber nada.

  • Se diagnostica diabetes cuando: A1C ≥ 6.5%

Glucosa plasmática en ayunas. Esta prueba generalmente se realiza a primera hora en la mañana, antes del desayuno, y mide su nivel de glucosa en la sangre cuando está en ayunas.

  • Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa plasmática en ayunas ≥ 126 mg/dl

Prueba de tolerancia a la glucosa oral. Esta es una prueba de dos horas que mide su nivel de glucosa en la sangre antes de beber una bebida dulce especial y 2 horas después de tomarla. Le indica a su médico cómo el cuerpo procesa la glucosa.

  • Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa en la sangre a las 2 horas ≥ 200 mg/dl

Prueba aleatoria (o casual) de glucosa plasmática. Esta prueba es un análisis de sangre en cualquier momento del día cuando tiene síntomas de diabetes severa.

  • Se diagnostica diabetes cuando: Glucosa en la sangre ≥ 200 mg/dl

Diabetes tipo 2

Con la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce suficiente insulina o las células no hacen uso de la insulina. La insulina es necesaria para que el cuerpo pueda usar la glucosa como fuente de energía. Cuando usted come, el cuerpo procesa todos los almidones y azúcares, y los convierte en glucosa, que es el combustible básico para las células del cuerpo. La insulina lleva la glucosa a las células. Cuando la glucosa se acumula en la sangre en vez de ingresar a las células, puede producir complicaciones de diabetes.

¿Cómo me puede afectar la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2 puede ocasionar otros problemas, tales como enfermedades del corazón, derrames cerebrales, daños en los nervios, enfermedades renales y problemas de los ojos. Lo bueno es que usted puede ayudar a prevenir o retrasar esos problemas si mantiene niveles adecuados de glucosa en la sangre, presión arterial y colesterol.

¿Cómo se controla la diabetes tipo 2?

La mayor parte del cuidado diario de la diabetes depende de usted. Su plan para cuidarse la diabetes incluye:

• seleccionar qué, cuánto y cuándo comer

• mantener un peso saludable

• incluir actividad física en su día

• tomar medicamentos (si es necesario) para lograr los niveles deseados de glucosa en la sangre, presión arterial y colesterol

¿Qué puedo hacer para cuidarme de la diabetes?

• Baje de peso si es necesario.

• Fije objetivos mínimos para el control de la diabetes: A: A1C (o promedio de glucosa en la sangre) B: Buena presión arterial C: Colesterol

• Trabaje junto con su equipo del cuidado de la salud. Haga un plan que lo ayude a lograr sus metas.

• Mantenga un registro de sus mediciones.

• Si no está obteniendo los valores deseados, cambie su plan para mantenerse bien encaminado. Pídale a su proveedor del cuidado de la salud que le proporcione herramientas que le puedan ayudar a controlar sus números.

Prevenir la diabetes está en sus manos.

Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page